Información Médica
Actividad Física

CALCULAR Y MONITOREAR LAS PULSACIONES CARDIACAS QUE DEBE MANTENER AL REALIZAR EL EJERCICIO

Al realizar ejercicio el cuerpo requiere mayor cantidad de oxígeno, lo cual hace que el corazón trabaje más rápido para poder llevar este oxígeno a los músculos. Al trabajar más rápido la frecuencia cardíaca se acelera.




La frecuencia cardiaca Máxima varía con la edad, una manera rápida de calcular la frecuencia cardiaca máxima es restarle su edad al número 220., El resultado serán los latidos por minuto.
La zona óptima de frecuencia cardiaca consiste en incrementar la frecuencia cardiaca entre el 50 y el 75% con respecto a la frecuencia cardiaca máxima ( un ejemplo: una persona de 40 años debe tener una frecuencia cardiaca máxima de 180 latidos por minuto, y una frecuencia cardiaca optima entre 90 y 135 latidos por minuto mientras hace ejercicio.
Puedes medir el puso al tocar las arterias carótidas en el cuello o la arteria radial en la muñeca con las puntas d los dedos, cuenta el número de latidos que sientas en 15 segundos, luego multiplícalo por 4, este resultado será la frecuencia cardiaca por minuto.
Si la frecuencia cardiaca está por debajo de tu zona optima debes aumentar la intensidad del ejercicio, si está por debajo debes disminuir la intensidad.
Compartir este contenido en redes sociales



¿NO ESTAS REGISTRADO?
Registrate y recibirás contenido de mayor importacia para tu salud, consejos y opiniones de especialistas.
QUIERO REGISTRARME