Después de haber pasado por las etapas mencionadas anteriormente (negación, ira, tristeza) y de haber llegado a la aceptación de tu nueva condición, de disfrutar de la infinidad de alimentos que puedes comer y de lo bien que te hace sentir cuando mueves tu cuerpo, el compromiso contigo mismo vendrá por añadidura, ya no lo vivirás como una carga, sino como un regalo que te da bienestar y que mejora tu calidad de vida.
Encuentra tu motivación, solo tenemos una vida y si no te despiertas emocionado, hoy es el momento de cambiar. Construimos nuestro futuro con acciones y pensamientos que realizamos a diario. No podemos apretar un botón de reinicio, no somos máquinas que se les pueda borrar la información y ya. Una vez que el tiempo se va, no tiene regreso. Piensa cada día qué quieres hacer por ti y los tuyos hoy para construir el futuro que quieres, construye algo que realmente te importe.
Para lograr un compromiso se necesita tomar la decisión de hacer las cosas, claro, siempre y cuando te haga sentido eso a lo que te vas a comprometer. Por ejemplo, al tener un hijo adquieres un compromiso para toda la vida, tienes la responsabilidad de cuidarlo, cuando es solo un bebé depende al 100% de ti. Ahora piensa en ti, no hay nadie mejor para cuidarte que tú mismo, nadie va a saber qué sientes al vivir con diabetes, sólo tú. Pregúntate: ¿qué estoy dispuesto a hacer por mí? Si tu respuesta es “todo lo que sea necesario” ¡Felicidades! Nosotros estamos comprometidos contigo para acompañarte y despejar tus dudas acerca de cómo vivir mejor con diabetes.
Toma en cuenta que, a veces, hay que hacer cosas que no nos gustan, pero que son necesarias para estar mejor contigo y con los demás, sólo piensa que por amor hacemos muchas cosas y que no siempre nos gusta hacer, por ejemplo: cuando una madre tiene a su hijo, se levanta durante la noche, le cambia el pañal, juega con su hijo a pesar del cansancio y de todas las cosas que tiene que hacer, esto es un acto de amor. ¿Cómo demuestras que tienes amor por ti y por tu familia? Seguramente no “olvidas” dar de comer a tus hijos, ¿por qué entonces “olvidas” tomar tu tratamiento? Seguramente porque no te has comprometido contigo mismo a cuidar tu cuerpo. Nunca es tarde, puedes hacerlo en cualquier momento.
El compromiso viene desde tu corazón ante las cosas que son importantes para ti. Identifica ahora que vives con diabetes ¿qué es aquello que te mueve en la vida? Es muy fácil comprometerse con algo o alguien que realmente te interesa. Tu cuerpo es único, cuídalo.