Diabetes
¿Cuáles son las complicaciones crónicas de la diabetes?
La diabetes no controlada adecuadamente es una enfermedad grave que se acompaña de serias complicaciones agudas y crónicas, por el contrario, bien controlada nos permite vivir con solo leves trastornos en la calidad de vida. Como dijera Juan G. Gagliordino podemos llegar a vivir como “Portador Sano de la Diabetes”.
Los transtornos funcionales que ocurren en un paciente mal controlado son:
Ateroesclerosis: La aterosclerosis una enfermedad de las arterias en la cual el material graso se deposita en la pared de estos vasos sanguíneos y ocasiona un deterioro progresivo y una reducción del flujo sanguíneo en diferentes órganos del cuerpo como el corazón, cerebro, intestinos, etc.
Retinopatía: Los altos niveles de azúcar en la sangre dañan los vasos sanguíneos de la parte posterior del ojo. Si no detecta y se trata a tiempo, puede conducir a la ceguera.
Neuropatía: Los niveles elevados de glucosa en sangre lesionan los nervios periféricos produciendo la llamada neuropatía diabética la cual afecta principalmente los pies y las piernas y es causa de dolor y adormecimiento de pies y piernas, que puede extenderse, si no se trata, a brazos y manos. A largo plazo, la neuropatía puede afectar a los nervios que controlan las funciones autonómicas, como la micción, la digestión o la función sexual.
Daños renales: Un nivel elevado de azúcar en la sangre también puede dañar a los riñones, con lo que no cumplirían su función de eliminar los deshechos adecuadamente. A esta enfermedad se le llama nefropatía diabética, y si no se trata correctamente, puede causar insuficiencia renal, requiriendo diálisis y un trasplante.
“Aprende del equipo de salud las medidas para el autocontrol y logro de las metas terapéuticas y lleva un adecuado apego a las medidas no farmacológicas y farmacológicas, esta es la única forma de evitar o retrasar estas complicaciones”
Compartir este contenido en redes sociales