Actividad Física
ELEGIR EL TIPO DE EJERCICIO, EL LUGAR Y EL HORARIO QUE LE SEA FACTIBLE Y AGRADABLE.
Una rutina de ejercicio físico bien equilibrada consta de 2 componentes que hacen referencia a la manera que tiene el organismo de obtener la energía: con necesidad de oxígeno (aeróbico) y sin necesidad de oxígeno (anaeróbico)
Ejercicio aeróbico, es cualquier tipo de ejercicio que hace que el corazón lata más deprisa y que los músculos utilicen oxígeno (estas utilizando oxígeno porque respirarás más deprisa).por ejemplo: ir en bici, correr, nadar, bailar, patinar, etc . Se utiliza principalmente para perder peso.
Ejercicio Anaeróbico.- Son los ejercicios en que se utiliza la fuerza, no precisa del oxígeno. Por Ejemplo: pesas, carreras de velocidad y ejercicios que requieran gran esfuerzo en poco tiempo. Se utiliza principalmente para tonificar.
¿Cómo elegir el tipo de Ejercicio adecuado para mí?
La elección de un tipo de ejercicio depende de los objetivos que se tengan, aunque se sugiere alternar y complementar los dos tipos de ejercicios, ya que se conseguirán beneficios cardiovasculares y musculares.
Una de las principales razones de que las personas no continúen los programas de ejercicios es la falta de interés. Es necesario estar motivado para realizarlo con éxito, Si lo que estás haciendo no es divertido para ti, es difícil que lo sigas haciendo, tienes que seleccionar el que más te inspire. Para ayudarte puedes cuestionarte algunos ejemplos como:
- Como es mi estado de Salud física? ( Dependiendo de esto, será necesario que hables con tu médico antes de comenzar el plan de ejercicios. Así puedes saber de antemano que ejercicios evitar.)
- Me gusta hacer ejercicio solo y sin tener que adaptar mi horario al de otras personas? , o me gusta la motivación compartida y el compañerismo?
- Que tan accesible es a mi presupuesto y tiempo la actividad que he elegido? ( Mucho depende de este punto el que continúes realizándolo)
Como establecer un lugar y horario adecuado.
Lugares:
- Al aire libre: Hacer ejercicio al aire libre es una gran idea, rodeado de la naturaleza y escuchando música es muy motivante, y difícilmente te aburrirás, Puedes acompañarte de otras personas como amigos o incluso, llevar a tu mascota para que también entrene junto a ti. En caso que decidas esta opción es necesario que tomes en cuenta los factores ambientales, practicar ejercicio en condiciones de calor o humedad podría provocar sobrecalentamiento y deshidratación graves en el organismo. Asimismo, hacer ejercicio a bajas temperaturas sin la indumentaria adecuada, podría causar hipotermia.
- En un espacio cerrado: Puede ser un gimnasio o tu propia casa. Sí, tu propio hogar puede ser mejor que el propio gimnasio. ¿Acaso habrá un lugar en el que nos sintamos más cómodos que en casa?
Horarios:
La clave es establecer días y horas en las que se convierta la actividad física en parte de la rutina cotidiana.
Ventajas Por la mañana: Es el momento en que el metabolismo se activa antes y se queman más calorías, además es más fácil crear el hábito y disminuye la posibilidad de abandonarlo. En el caso de ejercicios al aire libre se registran menos niveles de contaminación y la temperatura es más fresca.
Ventajas por la tarde: Las lesiones musculares son menores, ya que los músculos se encuentran más calientes y flexibles, además, realizar ejercicio durante la última hora del día permite liberar las tensiones acumuladas y por tanto, dormir y descansar mejor.
Cada organismo es distinto así que cada persona tiene que buscar el horario que mejor se le adapte, de tal manera que su momento de hacer ejercicio le proporcione mayores beneficios.
Compartir este contenido en redes sociales