Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los beneficios que ofrece la contratación del sistema HDO® para una empresa?


El sistema HDO® propicia un cambio drástico en la salud de los empleados. En una empresa esto redunda en una reducción de ausencias por incapacidad, menores gastos médicos y una mayor eficiencia de los trabajadores, además de un bienestar general. HDO® lleva el sistema de salud a las empresas, evitando así ausencias y gastos de transporte. El acompañamiento personalizado asegura el apego al tratamiento y mejora la percepción de los empleados hacia la empresa.

¿Cuáles son los beneficios que ofrece la contratación del sistema HDO® a las instituciones de salud pública?


En las instituciones de salud pública, el sistema de asistencia integral HDO® mejora notablemente la salud de todos los derechohabientes. Reduce los costos de atención y permite resolver de forma inmediata en una sola visita los tres procesos principales de atención, que son el registro, el análisis clínico y el diagnóstico. El acompañamiento personalizado asegura el apego de los pacientes al tratamiento y mejora la percepción de la calidad del servicio. Todo lo anterior contribuye al cumplimiento de las metas del Plan Nacional de Salud.

¿Qué es el acompañamiento personalizado HDO®


El sistema HDO® envía mensajes de texto al teléfono celular del paciente adecuados a su caso, tomando en cuenta hábitos, costumbres, patología y perfil socioeconómico. Los mensajes encaminan al paciente al cumplimiento de sus metas. Se incluyen consejos nutricionales, recordatorios de citas, actividad física, motivación y medicamentos. Además, el paciente puede plantear preguntas directas con mensajes sms a la mesa de ayuda, en la que médicos, nutriólogos y psicólogos responderán inmediatamente, dentro del horario de atención.

¿En qué consiste el sistema de metas HDO®?


En la última etapa de la visita, el médico establece con el paciente una serie de metas (peso, ejercicio, alimentación) que le permitirán alcanzar objetivos claros para su próxima sesión en el módulo. Se establece un riguroso compromiso mutuo para propiciar la respuesta del paciente.

¿Qué es el Reporteador Directivo HDO®?

El sistema HDO® cuenta con un sistema estadístico que permite monitorear en tiempo real la actividad de los módulos, así como observar estadísticas y datos de patologías por región, edad, sexo y perfil socioeconómico, entre otras. La interfase puede ser personalizada de acuerdo a los intereses específicos del cliente.

¿En qué tipo de espacios puede ser instalado el módulo HDO®?

¿En qué tipo de espacios puede ser instalado el módulo HDO®? La flexibilidad de la estructura y diseño de los Módulos facilitan su desplazamiento e instalación en cualquier espacio abierto o cerrado (centros de salud, empresas y espacios públicos, entre otros). Existen varios tipos de módulos, entre ellos, el móvil que funciona como un remolque para exteriores. También contamos con módulos fijos de uno, dos o tres cubículos para ensamblarse en clínicas de salud pública y otros espacios cerrado

¿Cuántos pacientes puede atender un módulo o una clínica por día?

Los módulos y clínicas HDO® están diseñadas para atender a un mínimo de 40 pacientes al día.
Se requiere una concentración mínima de 1000 empleados para contratar el servicio.

Si contrato el servicio HDO® para mis empleados, ¿Cuánto tiempo estará el módulo operando en la empresa?

Uno o varios módulos serán instalados cada 3 meses. De acuerdo al número de pacientes atendidos, pueden permanecer en las instalaciones de la empresa por períodos que van desde una semana hasta un mes o más.

¿Qué tan grave es el problema de la hipertensión, diabetes y obesidad en México?

  • México ocupa el noveno lugar mundial en casos de diabetes con 6.6 millones de enfermos. Además,tiene el segundo lugar mundial en obesidad en adultos y el primer lugar mundial en obesidad infantil. <br />
<br />
    México ocupa el noveno lugar mundial en casos de diabetes con 6.6 millones de enfermos. Además,tiene el segundo lugar mundial en obesidad en adultos y el primer lugar mundial en obesidad infantil.


En México, desde el 2000, la diabetes y sus complicaciones son la primera causa de muerte a nivel nacional. El promedio de vida de un paciente diabético es de 57 años. Casi 20 años menos que la media nacional .Con respecto a la hipertensión arterial, 15 millones de mexicanos la padecen y 80% de ellos no lo sabe.

¿Qué diferencias tiene el sistema de asistencia integral HDO® con los métodos convencionales de tratamiento?


A diferencia de los métodos convencionales, el sistema HDO® ofrece la detección, prevención y tratamiento integral de la hipertensión, diabetes y obesidad y sus combinaciones en una sola visita. El acompañamiento personalizado mejora enormemente el apego del paciente a su tratamiento y gracias a ello aumenta la efectividad. Abordar integralmente la hipertensión, diabetes y obesidad, permite tratar de manera coordinada los tres padecimientos que casi siempre están asociados.

Compartir este contenido en redes sociales



¿NO ESTAS REGISTRADO?
Registrate y recibirás contenido de mayor importacia para tu salud, consejos y opiniones de especialistas.
QUIERO REGISTRARME