Información Médica
Obesidad y Sobrepeso

¿Es hereditaria la Obesidad y el Sobrepeso?

El conocimiento del por qué se desarrolla obesidad es aún incompleto, pero los avances tecnológicos de los últimos años han demostrado que LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO no son sólo un desorden metabólico, son enfermedades complejas que involucran un AMBIENTE OBESOGÉNICO QUE INTERACTÚA CON COMPONENTES GENÉTICOS del ser humano.

De acuerdo a investigaciones hoy sabemos que el 30% de las personas que presentan obesidad tienen padres con peso normal, éste riesgo aumenta a un 40% si tienen un padre obeso y existe un riesgo de padecer obesidad hasta del 80% si ambos padres son obesos.

Se han identificado de dos orígenes de desde el punto de vista genético de la obesidad y estos son: la OBESIDAD DE ORIGEN MONOGÉNICO, por lesión de genes específicos (herencia monogénica) para la obesidad; de los cuales se ha demostrado no ser la herencia más frecuente y por otro lado la OBESIDAD DE ORIGEN POLIGÉNICO donde se estudia los genes involucrados con la obesidad, la expresión genética en el metabolismo y la relación con el medio que les rodea, donde son relevantes los diferentes estilos de vida de los individuos. Lo cual explica mejor el origen de la obesidad.

La OBESIDAD Y EL SOBREPESO son condiciones crónicas que duran toda la vida y son el RESULTADO DE UN AMBIENTE OBESOGÉNICO, INFLUENCIADO POR GENES SUSCEPTIBLES. Para las personas con esta predisposición, prevenir la obesidad es la mejor decisión.

Es importante decir que LOS GENES NO SON CONDICIONANTES PARA LA OBESIDAD. En la gran mayoría de los casos, LA OBESIDAD SE PUEDE PREVENIR O CONTROLAR con una combinación actividad física y comida saludable.

Compartir este contenido en redes sociales



¿NO ESTAS REGISTRADO?
Registrate y recibirás contenido de mayor importacia para tu salud, consejos y opiniones de especialistas.
QUIERO REGISTRARME