Nutrición
¿Qué es la fibra y de qué me sirve?
Existen 2 tipos de fibras: la soluble y la insoluble.
•Las fibras solubles son aquellas que captan mucha agua y forman geles viscosos, aumentan el volumen de las heces y disminuyen su consistencia, además, son muy fermentables por lo que alimentan a la flora bacteriana. Por su consistencia, son capaces de disminuir la absorción intestinal de grasas y azúcares ayudando a regular niveles de colesterol, triglicéridos y glucosa en sangre.
•Las fibras insolubles retienen poca agua y son resistentes a la acción de la flora bacteriana por lo que actúan como una “escoba” natural que limpia las paredes del intestino. Aumentan el volumen de las heces y disminuyen su consistencia, por lo que previenen el estreñimiento.
La ingestión diaria recomendada de fibra para la población adulta es de 25 a 35g al día y se puede cubrir incluyendo frutas con cáscara, verduras frescas, frijoles, habas, garbanzo, lentejas, soya, avena y alimentos elaborados con harinas de grano entero o cereales integrales.
Compartir este contenido en redes sociales