Dislipidemias
¿Qué hago si ya tengo Dislipidemias?
Si tienes dislipidemia, lo más importante es ACUDIR AL MÉDICO para plantear el problema; así como tus inquietudes. Él profesional de la salud es la persona más calificada para asesorarte y juntos poder encontrar la mejor solución.
Las dislipidemias son un conjunto de enfermedades asintomáticas generalmente; sin embargo en caso de hipercolesterolemia severa (cifras de colesterol muy elevadas) pueden ser causa de tendinitis y en el caso de presentar cifras muy elevadas de los triglicéridos causar daño a órganos como el páncreas, causando una pancreatitis. Al acudir con tu médico el determinará el origen de la dislipicdemia, mediante estudios, interrogatorio y una exploración minuciosa para ayudarte a establecer un tratamiento integral.
Una persona que padece de dislipidemia, debe estar consiente que requiere de ayuda profesional, ya que LAS DISLIPIDEMIAS SON UN FACTOR DE RIESGO IMPORTANTE PARA INFARTOS AL MIOCARDIO E INFARTOS CEREBRALES.
Para tener control de la dislipidemia DEBES ACUDIR CON EL PROFESIONAL DE LA SALUD EN BUSCA DE UNA SOLUCIÓN Y SEGUIR SUS INSTRUCIONES.
El 4 % del origen de las dislipidemias es debido a factores genéticos y lo más importante es que LAS DISLIPIDEMIAS SON PREVENIBLES EN UN MAYOR PORCENTAJE CON BUENOS HÁBITOS ALIMENTARIOS.
Los CAMBIOS CONDUCTUALES, relacionados principalmente con LOS BUENOS HÁBITOS DE NUTRICIÓN, se consideran los de mayor impacto en el caso de padecer de dislipidemias y también si se desea prevenir estas enfermedades.
MEJORAR LOS HABITOS ALIMENTARIOS.
oELIGE COMIDA SALUDABLE, una buena alimentación comprende el incluir vegetales, hortalizas y frutas en tu alimentación todos los días.
oELIGE DE MANERA INTELIGENTE TUS ALIMENTOS, la comida rápida es un alimento muy desfavorable por su alto consumo de grasas saturadas, lo que aumenta con facilidad el tejido graso, provocando sobrepeso y obesidad. NO CONSUMIR COMIDA RÁPIDA te protege de continuar aumentando tu peso, reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas que desencadena las dislipidemias. Por mencionar algunas la diabetes, la hipertensión arterial.
oHIDRATATE DE MANERA CONSTANTE, a la hora de consumir líquidos TEN PREFERNCIA POR EL AGUA NATURAL; ya que las bebidas edulcoradas te harían ganar más peso, pero sobre todo aumentan el riesgo para padecer de otras enfermedades crónicas como alguna dislipidemia.
DEJA EL SEDENTARISMO.
o MANTENTE ACTIVO, estamos diseñados para el movimiento y SALIR A CAMINAR le hará mucho bien a tu cuerpo.
o CAMINA CON FRECUENCIA, realizar 30 MINUTOS DE CAMINATA DIARIOS es una rutina sin duda que te ayudara considerablemente, tanto a ti como a tu médico, para encontrar la medida precisa de actividad física que debes realizar para mejorar los niveles de lípidos que hay en la sangre.
SUPRIME EL CONSUMO DE TABACO.
oEl consumo crónico de tabaco es una de las causas más frecuentes de colesterol-HDL bajo (conocido como colesterol bueno).
EVITA EL CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL.
o La reducción en el consumo de bebidas alcohólicas permite la reducción de los triglicéridos.
ACUDIR CON UN MÉDICO PARA EL CONTROL DE LA DISLIPIDEMIA, ADEMÁS DE SEGUIR SUS INDICACIONES SERÍAN MUY BUENA ELECCIÓN.
Compartir este contenido en redes sociales