Información Médica
Nutrición

¿Qué son los micronutrimentos?

Todas las células de nuestro cuerpo requieren de energía para poder llevar a cabo sus funciones específicas, esta energía nuestro cuerpo la obtiene de los nutrientes que se encuentran en los alimentos que ingerimos.

Es importante que no hay ningún alimento milagroso que nos pueda suministrar todos los nutrimentos que necesitamos, es por eso que resulta muy importante tener una dieta balanceada que incluya todo tipo de alimentos que nos ayude a mantener nuestro cuerpo en las más óptimas condiciones.

Una alimentación no balanceada puede derivar en consecuencias graves como lo son el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, presión alta, cáncer, diabetes tipo 2 y obesidad. Es uno de los motivos por los que es necesario cuidar nuestra alimentación. Una dieta saludable debe contener una diversidad de alimentos que proporcionen nutrientes, calorías y otras sustancias en cantidades que favorezcan el funcionamiento óptimo de nuestro organismo.
Los Son sustancias nutritivas que el cuerpo en pequeñas catidades para protegerse de algunas enfermedades y que se encuentran en los alimentos.

Los micronutrientes son nutrientes esenciales, que aunque no aportan energía, son imprescindibles para el organismo, y debemos obtenerlos a través de la alimentación. Nuestro cuerpo necesita pequeñas cantidades de micronutrientes. Sin ellos la química del cuerpo no funcionaría.

Los micronutrimientos son conocidos como vitaminas y minerales; entre los más importantes están:Vitaminas A, B, C y ácido fólico, Minerales: hierro, yodo, calcio y zinc.
El consumo diario de una dieta variada y preparada con diversos alimentos proporcona los micronutrimientos y otras sus tacias nutritivas necesarias para vivir sanos.

Recuerde, las vitaminas y minerales son micronutrimientos indispensables en nuestra vida. Coma diariamente verduras y frutas de la temporada y de la región.
vitamina a


¿Dónde se encontrara?
En la leche, queso, yema de huevo, hígado,
verduras y frutas de color verde y amarillo.
¿Qué previne?
Problemas de la vista, infecciones gastrointestinales, infecciones de la piel y retardo del crecimiento
y desarrollo.
vitamina b

Son alimentos ricos en esta vitamina,
las carnes, el hígado las verduras de
hojas verdes, los frijoles, el huevo y los
cereales integrales. Ayudan a prevenir
la anemia, enfermedades nerviosas y de la piel.
vitamina c

La tienen la mayoría de las frutas sobre todo
naranja, limón, toronja, guayaba,
los vegetales verdes y el jitomate.
Favorece un mejor aprovechamiento del hierro
y previene enfermedades respiratorias, sangrado
de encías y problemas de cicatrización.
ácido fólico

Está en toda las verduras de color
verde oscuro (quelites, acelgas),
frigoles, haba, en carne y la
yema de huevo. Desminuye las
enfermedades gastrointestinales,
anemia en mujeres embarazadas
y en niñas y niños menores de 5 años.
hierro

Los alimentos que lo contienen son:
hígado, carne, hojas verdes, frijoles,
lentejas y huevo, entre otros.
Evita la anemia principalmente
en niñas y niños menores de 5 años
y mujeres en edad fértil.
yodo

Está presente en los pescados, mariscos
y sal yodatada. Previene el bocio,
(abultamiento en el cuello)
y problemas de crecimiento y
desarrollo en niñas y niños.
Compartir este contenido en redes sociales



¿NO ESTAS REGISTRADO?
Registrate y recibirás contenido de mayor importacia para tu salud, consejos y opiniones de especialistas.
QUIERO REGISTRARME