Información Médica
Diabetes

¿Cuáles son los medicamentos para diabéticos?¿Cómo actúan dentro de mi cuerpo?

Medicamentos que ayudan a bajar la glucosa en la sangre al reducir la producción de glucosa por el hígado

Biguanidas:

Conocido bajo el nombre genérico de metformina (Met-FOR-min), este medicamento ayuda a bajar la glucosa en la sangre al reducir la producción de glucosa por el hígado. La metformina también disminuye la cantidad de insulina en tu cuerpo.


La metformina puede mejorar los niveles de grasa y colesterol en la sangre. Además, no causa que glucosa en la sangre baje demasiado (hipoglucemia) cuando es el único medicamento que se toma.


La metformina se toma regularmente de 2 a 3 veces al día con las comidas. Tu médico te dirá con cual comida tomarla. Existe una versión de liberación prolongada que se toma una vez al día.


Algunos posibles efectos secundarios de la metformina incluyen náuseas, diarrea y otros síntomas de estómago, debilidad o dificultad al respirar, o un sabor metálico en la boca. Las personas con problemas renales y las personas que beben más de 2-4 bebidas alcohólicas por semana no deben tomar metformina. Si te ha hecho alguna cirugía o cualquier prueba médica en que se utilice un medio de contraste, dile a tu médico. Es posible que te puedan pedir que dejes de tomar metformina por un tiempo

Medicamentos que sensibilizan a las células a la insulina

Tiazolidinedionas


Se venden con el nombre genérico de pioglitazona y rosiglitazona, estos medicamentos hacen a tus células más sensibles a la insulina.


La pioglitazona se toma normalmente una al día, mientras que la rosiglitazona se toma tanto una como dos al día, con o sin comida. Si se toma como el único medicamento para el tratamiento de la diabetes, no causa un descenso muy pronunciado de la glucosa en sangre.


Los posibles efectos secundarios de la pioglitazona y rosiglitazona incluyen aumento de peso, anemia e hinchazón de las piernas y tobillos. Además


• Es importante para tu médico que tengas una revisión del nivel de tus enzimas hepáticas con regularidad. Llama a tu médico inmediatamente si presentas algún signo de enfermedad hepática como: nausea, vomito, dolor estomacal, falta de apetito, cansancio, color amarillento en la piel y en la parte blanca de los ojos u orina de color oscuro.


• Si tomas pastillas para el control natal, los medicamentos de este grupo pueden hacer menos efectivas a las pastillas anticonceptivas, lo cual incrementa la posibilidad de quedar embarazada.

Medicamentos que hacen que el páncreas produzca más insulina

Meglitinidas

Conocidos bajo los nombres genéricos de repaglinida y nateglinida, esta pastilla ayuda a tu páncreas a producir más insulina justo después de las comidas, lo cual disminuye la glucosa en sangre.


La repaglinida trabaja rápido y tu cuerpo la utiliza rápidamente. La repaglinida disminuye la glucosa en sangre una hora después de que la tomes y está fuera del torrente sanguíneo en tres o cuatro horas. Esta acción rápida significa que puedes cambiar tus tiempos y números de comidas con más facilidad utilizando la repaglinida que usando otro tipo de medicamentos.


La repaglinida debe tomarse treinta minutos antes de comer. Si te saltas una comida, no debes tomar la dosis de repaglinida.Entre los posibles efectos adversos se incluyen hipoglucemia y el aumento de peso

Compartir este contenido en redes sociales



¿NO ESTAS REGISTRADO?
Registrate y recibirás contenido de mayor importacia para tu salud, consejos y opiniones de especialistas.
QUIERO REGISTRARME