Información Médica
Hipertensión Arterial

¿Qué cambios debo hacer en mi alimentación sí padezco hipertensión?

Recordemos que la hipertensión arterial (HTA) es el aumento de la presión de forma crónica, con cifras mayores o igual a 140mmHg de presión sistólica y cifras mayores o iguales a 90mmHg de presión diastólica y que es un factor de riesgo cardiovascular.
Además de la disminución del peso, la alimentación juega un papel fundamental como parte del tratamiento.
El exceso de sodio en la alimentación es un factor de riesgo para que la hipertensión aparezca. Se encuentra en muchos alimentos tanto de manera natural como adicionado durante la elaboración de algunos alimentos. En alimentos procesados es mucho más elevado la cantidad que contiene por eso se restringe el consumo:
• Sal de mesa
• Cereales de caja, pasta, pan dulce
• Jugo de tomate, jugos industrializados, refrescos
• Quesos amarillos, yogurt, leche entera
• Frutas y verduras congeladas
Evita este tipo de alimentos, utilízalos solo en casos especiales o que no tengas otra opción más saludable.
La dieta DASH (Dietary Approch Stop Hypertension) es un plan de alimentación que se enfoca en incluir alimentos ricos en nutrientes que ayudan a mantener la presión arterial en niveles normales, además de mejorar la calidad del estado de nutrición de quien la padece.

Los alimentos que debemos incluir son:
Recuerda que los cambios en tu alimentación deben ser graduales y antes de iniciar con este plan consulta a tu médico y nutriólogo. La dieta DASH no sustituye el uso de fármacos, el médico es quien debe ajustar las dosis del mismo.
Compartir este contenido en redes sociales



¿NO ESTAS REGISTRADO?
Registrate y recibirás contenido de mayor importacia para tu salud, consejos y opiniones de especialistas.
QUIERO REGISTRARME