Información Médica
Hipertensión Arterial

¿Cómo sé si puedo hacer ejercicio si padezco hipertensión?

Cualquier persona que va a iniciar cualquier actividad física, lo primero que debe de hacer es ir con un médico para hacerse revisar y descartar cualquier posible causa que pueda contraindicar el ejercicio.

Según la Asociación Americana del Corazón (AHA) algunos factores de riesgo cardiovascular que debemos de tomar en cuenta son:

➢ Si eres mayor de 45 años o mujer mayor de 55 años
➢ Si la presión o tensión arterial es mayor a 140/90 mmHg
➢ Si eres fumador
➢ Si tienes antecedentes familiares de diabetes mellitus, obesidad, hipertensión
➢ Si el colesterol es mayor a 200 mg/dl y triglicéridos mayor a 180mg/dl
➢ Si eres sedentario

Lo anterior es una motivación para que adoptes el ejercicio físico como parte de tus actividades diarias.

Si presentas alguna enfermedad como diabetes, hipertensión y sobrepeso u obesidad antes de iniciar un programa de ejercicios, el médico debe asesorarte y dar la prescripción de que actividad es la más indicada para ti.

Una vez que tengas luz verde para iniciar es importante lo siguiente:

• Usa ropa adecuada para la actividad física, debe ser holgada y cómoda para facilitar el movimiento. Llevar varias capas de ropa, ayudaran a adaptarse a los cambios de temperatura, sobre todo si es al aire libre. El calzado debe ser el adecuado, que garantice un buen sostén, amortigüe el golpe al caminar o tratar.
• La alimentación es fundamental para tener un buen rendimiento físico, si ya tienes un plan de alimentación pide a tu nutriólogo haga los ajustes acordes a tu nueva actividad.
• La hidratación es muy importante, ingiere la cantidad de líquido que te indique el médico o el nutriólogo. Bebe agua antes y después de tu rutina de ejercicio. De manera general la cantidad diaria recomendada son 8 vasos de agua al día. Es útil que tener una botella de agua a la mano, durante tu sesión de ejercicio.

Es probable que nos pongamos ciertas barreras mentales para iniciar una actividad física.

“No he hecho ejercicio en mucho tiempo, ¿y si no puedo?”
Si te sientes incapaz, es de alguna manera normal, sobre todo si nunca lo has hecho y lo has dejado de hacer por mucho tiempo, por eso la caminata es lo que se recomienda primero. No te compares con nadie. Tu único rival eres tú mismo, si durante la primera semana de inicio caminaste 5 días, ¡¡¡ya te superaste!!!

“No tengo tiempo”
Siempre hay tiempo. Por eso se recomienda programar nuestras actividades. Además solo son 30 minutos del día, tiempo que a la larga resultara benéfico porque estarás sano.

“No me gusta hacer ejercicio solo”
Busca a un amigo o familiar que haga el ejercicio contigo o bien intégrate a algún club o gimnasio.

“Pierdo interés y me olvido del asunto”
Recuerda que el cuerpo está diseñado para moverse, el sedentarismo es factor común de muchas enfermedades. Piensa que el ejercitarte ahora, te va a ahorrar dinero (gastos médicos, medicinas, estudios clínicos). Busca siempre motivaciones para no desistir.

Compartir este contenido en redes sociales



¿NO ESTAS REGISTRADO?
Registrate y recibirás contenido de mayor importacia para tu salud, consejos y opiniones de especialistas.
QUIERO REGISTRARME