Nutrición
Las funciones del sodio en el organismo
La sal común, de mesa o en grano, ya sea marina o de mina, es un compuesto químico llamado cloruro de sodio, que es como encontramos en su mayoría al sodio, además de que todos los alimentos de manera natural contienen sodio.
El cuerpo necesita una determinada cantidad de sodio para funcionar adecuadamente. La necesidad mínima diaria de sodio es de 0.5g y tiene ciertas funciones en el organismo:
• Interviene en el equilibrio ácido-base de varios sistemas que mantienen la salud.
• Ayuda a mantener el equilibrio de los líquidos corporales dentro y fuera de las células.
• Es necesario para la transmisión y la generación de impulsos nerviosos.
• Ayuda a que los músculos respondan correctamente a los estímulos.
Se recomienda no consumir más de 2.5g de sodio (6g de sal) al día y se estima que más de 5g están contenidos dentro de los alimentos que se consumen diariamente de manera natural o fueron agregados durante la preparación o industrialización, sin agregarla con el salero.
La mayoría de las personas consumen más sodio del que fisiológicamente necesitan.
Esta cantidad extra puede predisponer a Hipertensión, además de que los riñones tienen que trabajar para eliminarlo y con el tiempo se va deteriorando su función.
Compartir este contenido en redes sociales