No te desesperes, los cambios no se dan de un día para otro. Modificar creencias sobre hábitos y costumbres cuesta trabajo, recuerda que éstas se han formado durante toda tu vida, tus gustos no van a cambiar sólo porque tú lo quieras, el inconsciente juega un papel muy importante aquí. Te estarás dando cuenta de que a pesar de que tú quieras cuidarte siempre va a haber causas (“pretextos”) que impidan que hagas lo que “debes” hacer, no te angusties, permítenos explicarte qué es lo que pasa:
Los seres humanos nacemos con un cerebro que está programado para ciertas funciones, tiene una estructura anatómica compuesta por células llamadas neuronas con unos brazos largos que se conocen como dendritas y que sirven como canales para llevar información de una célula a otra formando una red que con el tiempo vamos modificando según la experiencia de vida, pues se van integrando características, hábitos, costumbres que vamos aprendiendo, se imprimen como un sello de tinta indeleble en nuestro cerebro.
Es necesario que sepas que habrá hábitos y costumbres que has aprendido y que te funcionaron gran parte de tu vida, sin embargo, actualmente no sólo no te funcionan, sino que te perjudican. Normalmente tu médico, al realizar el diagnóstico de diabetes, te pedirá que modifiques tu estilo de vida, que tengas hábitos más saludables y que conozcas sobre tu padecimiento. Utiliza la actitud positiva y enfócate en la solución, no en el problema.
Esta es la causa de que, en ocasiones, no veas los resultados que buscas, tus creencias te “traicionan” de alguna manera. Pero tenemos buenas noticias para ti: ¡Modificar nuevamente esos canales neuronales es posible!
Recuerda también que la comunicación con tu médico es fundamental para que juntos puedan llegar a mantener una estabilidad en tu salud. Si algo no está funcionando, reflexiona y sé sincero, primero contigo y después con los demás, seguramente encontrarás el motivo por el cual no estás obteniendo los resultados que deseas.
Reflexiona por qué no ves los resultados deseados, sé sincero contigo y con tu médico, juntos pueden encontrar la solución.