Información Médica
Diabetes

¿Por qué es importante hacer ejercicio?


El ejercicio físico es uno de los pilares fundamentales del tratamiento de la diabetes mellitus. Incorporarse a un programa de ejercicio puede prevenir la diabetes tipo 2 en personas con factores de riesgo para desarrollarla y en los que ya la padecen ayudará a controlar la glucemia, al mantenimiento del peso ideal, a mejorar la calidad de vida y a evitar la aparición de posibles complicaciones.

El sedentarismo (no hacer ejercicio) es un factor de riesgo cardiovascular que incrementa hasta un 300% la posibilidad de un accidente vascular cerebral o un infarto agudo del miocardio, aumenta hasta un 70% la posibilidad de cáncer de colon y 60% la posibilidad de cáncer de mama.Por otra parte,el ejercicio previene o desacelera la disminución de la tasa metabólica basal, que ocurre sedentarismo.

“Los beneficios del ejercicio están presentes en todas las etapas de la vida,
aún durante la tercera edad. Nunca es demasiado tarde para recibir los importantes beneficios de la práctica del ejercicio”

La American Diabetes Association (Asociación Americana de la Diabetes), señala 10 razones muy poderosas por las que las personas con diabetes en particular deben hacer ejercicio:


1.Mejor control del nivel de la glucosa en la sangre: La actividad física ayuda a quemar calorías (por lo tanto, durante el ejercicio se usa más glucosa o azúcar como combustible, disminuyendo la cantidad de azúcar en la sangre). También hace que el cuerpo sea más sensible a la insulina, por lo que utiliza más eficazmente la que produce tu cuerpo o la que te inyectas.


2.Baja la presión arterial: El ejercicio ayuda a tu corazón a bombear la sangre con más fuerza y con un ritmo más lento, hay dilatación de los vasos sanguíneos.


3.Mejor control de los niveles de los lípidos (grasas) en la sangre: Mediante el ejercicio puedes reducir tu nivel de colesterol de baja densidad (LDL) o colesterol “malo” y el de los triglicéridos, mientras que aumentas el del colesterol de alta densidad (HDL) o colesterol “bueno” que ayuda a proteger tu corazón.


4.Reduce la cantidad de medicamentos o de insulina que necesitas tomar: Como el ejercicio te ayuda a perder peso y a mejorar el control de tu glucosa, con el tiempo puedes necesitar menos insulina o medicamentos.


5.Pérdida de sobrepeso: Una rutina regular de ejercicio te ayuda primero a perder las libras o kilos de más y/o a mantener el peso en su nivel correcto al quemar las calorías adicionales.


6.Disminuye los riesgos de otros problemas de salud: El ejercicio puede reducir tu riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cardiovascular. Además, reduce la pérdida de densidad ósea y ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer.


7.Más energía y mejor sueño: Te sentirás con más ánimo y energía para realizar tus actividades diarias y de noche podrás descansar mucho mejor.


8.Menos estrés, ansiedad y depresión: El cuerpo no es el único que se beneficia con la actividad física. Con un cuerpo fortalecido mejora también tu estado de ánimo. ¡Haz la prueba!


9.Músculos y huesos más fuertes: Esto puedes lograrlo haciendo ejercicios de resistencia, ya sea con pesas ligeras, o con bandas de resistencia, que puedes obtener a precios módicos y que puedes usar en la comodidad de tu hogar, sin necesidad de utilizar máquinas o equipos sofisticados.


10.Mayor flexibilidad corporal: Al poco tiempo de comenzar a ejercitarte, verás el cambio en tu cuerpo, que poco a poco se hará más flexible. Podrás moverte mejor y sin experimentar molestias.

“Es importante que consultes a tu doctor antes de seleccionar un plan de ejercicios, para que te aconsejen acerca qué tipo de ejercicio es el mejor para tu tipo de diabetes, condición física actual y a tus preferencias”

Compartir este contenido en redes sociales



¿NO ESTAS REGISTRADO?
Registrate y recibirás contenido de mayor importacia para tu salud, consejos y opiniones de especialistas.
QUIERO REGISTRARME