Información Médica
Diabetes

¿Qué cambios debo hacer en mi alimentación?


Cuando eres un paciente diabético lo ideal es que lleves una alimentación correcta, ya que gracias a esto se puede tener el control del nivel de azúcar en tu sangre satisfactoriamente.

Además es importante recalcar que en las personas que aún no la han desarrollado puede prevenirla junto con un programa de activación física. Incluso podrá prevenir complicaciones como enfermedades del corazón y ciertos tipos de cáncer.


Alimentarse no es lo mismo que Nutrirse. Alimentarse es el acto de ingerir cualquier alimento, desde verduras hasta dulces o frituras. En cambio, Nutrirse es el proceso mediante el cual el cuerpo incorpora lo necesario de energía y nutrimentos de los alimentos para formar y reparar sus células y cumplir sus funciones normales.


Las personas con diabetes deben prestar particular atención para asegurarse de que exista un equilibrio entre sus alimentos, medicamentos y ejercicio, para ayudar a controlar su nivel de glucosa.


No hay ningún alimento perfecto, se debe incluir una variedad de alimentos diferentes y fijarse en el tamaño de las porciones es la clave para una alimentación sana. Además asegúrese de que sus selecciones de cada grupo de alimentos ofrezcan la más alta calidad de nutrientes que pueda encontrar. En otras palabras, escoja alimentos ricos en vitaminas, minerales y fibra en vez de los procesados.


Las personas con diabetes pueden comer los mismos alimentos que disfruta la familia,al mismo tiempo, toda la familia debe ser parte de la alimentación saludable. Es necesario cierto nivel de planificación, pero puede incorporar sus alimentos preferidos a su plan de alimentación y aun así controlar su glucosa, presión y colesterol.

Una alimentación saludable para un diabético incluye:


•Limitar alimentos con altos contenidos de azúcar
•Comer porciones pequeñas al menos 5 veces a lo largo del día
•Prestar atención a cuándo y cuánta cantidad de carbohidratos consume
•Consumir una gran variedad de alimentos integrales, frutas y vegetales
•Comer menos grasas
•Limitar el consumo del alcohol
•Usar menos sal

Compartir este contenido en redes sociales



¿NO ESTAS REGISTRADO?
Registrate y recibirás contenido de mayor importacia para tu salud, consejos y opiniones de especialistas.
QUIERO REGISTRARME